Contrato indefinido

Se denomina contrato indefinido a aquel que se concierta sin establecer límites de tiempo en la prestación de los servicios, en cuanto a la duración del contrato.

El contrato de trabajo indefinido podrá celebrarse a jornada completa, parcial o para la estación de servicios fijos discontinuos. Podrá ser verbal o escrito.

Cláusulas específicas

Este tipo de contratos pueden, en algunos casos, ser beneficiarios de incentivos a la contratación cuando se cumplan los requisitos que en cada caso exijan por la normativa de aplicación según:  las características de la empresa, trabajador, y en su caso, de la jornada.

Formalización 

Puede ser verbal o escrita. En el caso de relación laboral indefinida, deberán constar por escrito:

  • Las acogidas al programa de fomento del empleo, cuando así lo exija una disposición legal
  • Contratos a tiempo parcial, fijos-discontinuos y de relevo
  • Trabajadores que trabajen a distancia
  • Contratados en España al servicio de empresas españolas en el extranjero

Si no se observa la formalización por escrito cuando sea exigible, el contrato se presumirá celebrado por tiempo indefinido y a jornada completa, salvo que se acredite su naturaleza temporal o el carácter a tiempo  parcial de los servicios, tal y como establece el artículo 8.2 del Estatuto de los Trabajadores.

contrato indefinido

El contrato se comunicará al Servicio Público de Empleo Estatal en el plazo de los 10 días siguientes a su concertación.

También pueden adquirir la condición de trabajadores fijos los que no hubieran sido dados de alta en la Seguridad Social, una vez transcurrido un plazo igual al que legalmente hubiera podido fijar para el periodo de prueba.  Aunque encontramos la excepción, ya que no será posible si de la propia naturaleza de las actividades o servicios contratados se deduzca la duración temporal de los mismos, todo ello sin perjuicio de las demás responsabilidades a que hubiere lugar en derecho.

Si el contrato de trabajo a formalizar es el contrato con un trabajador discapacitado, se formalizará por escrito, en cuadruplicado ejemplar, en modelo oficial. Además, también se debe presentar la solicitud de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social, así como el certificado de discapacidad.

contrato

En el caso de los trabajadores a distancia, el contrato deberá hacerse constar en el lugar en que se realice la prestación.

Si el contrato es a tiempo parcial, debe figurar el número de horas ordinarias de trabajo al día, semana al mes o al año contratadas y su distribución. Si no es así, se suprimirá jornada completa, salvo que se pruebe el carácter parcial de los servicios y el número y distribución de las horas contadas.

 

Normativa del Contrato indefinido

Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto de los Trabajadores.

Real Decreto. 1424/2002 de 27 de diciembre, por el que se regula la comunicación del contenido de los contratos de trabajo y sus copias básicas a los Servicios Públicos de Empleo, y el uso de medios telemáticos en relación con aquella.

Modelo Oficial de contratos de trabajo indefinidos

Guía de contratos SEPE 

Si deseas conocer más sobre los contrato de trabajo, puedes visitar nuestra entrada anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *