Renting

Renting es un tipo de alquiler no financiero a medio  y largo plazo para bienes de uso duradero, como equipos industriales o vehículos.

En este tipo de contrato, intervienen:

  • La empresa arrendadora o sociedad especializada en renting, quien ofrece un bien en alquiler al arrendatario. Por lo general, suelen tener acuerdos con empresas fabricantes, distribuidoras y financiadoras.
  • La empresa arrendataria es aquella que alquila el bien, y se compromete a pagar una renta fija mensual que le otorga el derecho de usar ese bien. Cuando termine el contrato, tiene la obligación de devolver el bien y no se suele adquirir la propiedad del bien. Eso sí ocurre en el leasing.

renting industria

La duración o plazos del contrato de renting varían según el tipo de bien. Por ejemplo, en el caso de automoción, los plazos suelen estar entre tres y cinco años con opción a renovación. Sin embargo, en el caso de equipamientos, el plazo máximo es de cinco años.

Para las empresas, este tipo de financiación presenta varias ventajas:

  • El riesgo de obsolescencia del activo y los gastos asociados a su mantenimiento los soporta el arrendador y no la propia empresa.
  • La empresa no necesita inmovilizar recursos financieros, pues solamente paga una cuota periódica.
  • El nivel de endeudamiento de la empresa arrendataria no se modifica.
  • El importe de las cuotas tiene la consideración de gasto reducible.
  • Aunque la empresa arrendataria utiliza los activos, su valor no se contabiliza en el activo.

renting coche

Es común que se compare este contrato de alquiler con el leasing. Sus principales diferencias son:

  • En el renting no existe la opción de compra como si ocurre en el leasing.
  • En el renting la conservación y mantenimiento del activo está a cargo de la empresa de renting, mientras que en el leasing está a cargo de la empresa arrendataria.
  • La duración del contrato de renting suele ser inferior a la duración del contrato de leasing.

Para saber más consulta a nuestros expertos de Factótum BC

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *